Una investigación realizada por Instituto de Investigación Sanitaria (Incliva) y la Universidad de Valencia (UV) concluye que la práctica de ejercicio físico modera y disminuye las pérdidas de memoria fisiológica asociadas a la edad y el envejecimiento.
Terceras evaluaciones de Movinivel+ en Alcalá de Henares y Humanes
El programa de actividad física para mayores Movinivel+ ha concluido la temporada 2018/19, con la realización de las terceras evaluaciones en Alcalá de Henares y Humanes de Madrid. El objetivo es mejorar su calidad de vida.
Ejercicio aeróbico y dieta proteínica ayudan al envejecimiento saludable
Un estudio del Instituto de Investigación Sanitaria y la Universidad de Valencia concluye que la realización de ejercicio físico aeróbico y la dieta rica en proteínas ayuda a envejecer de forma saludable y a prevenir la pérdida de masa muscular, así como la fragilidad de los ancianos.
El ejercicio reduce la mortalidad en los mayores con deterioro cognitivo
Un estudio de la Universidad de Granada, la Universidad Autónoma de Madrid, el Instituto de Alimentación IMDEA, Northeastern University y el CIBER en Epidemiología y Salud Pública, indica que el ejercicio reduce en un 36% el riesgo de muerte en personas con deterioro cognitivo.
Salamanca promueve el baloncesto a partir de 50 años con SuperSenior
Salamanca acoge el programa SuperSenior, una iniciativa desarrollada por la Federación Española de Baloncesto y Grupo DIA. Su objetivo es fomentar hábitos deportivos en mayores de 50 años y promover un envejecimiento activo con el baloncesto.
El sedentarismo y el peso influyen en la pérdida de movilidad a los 60
Una investigación realizada por la Universidad George Washington indica que el sedentarismo y el exceso de peso son factores de riesgo en el desarrollo de la pérdida de movilidad después de los 60 años, tanto en hombres como en mujeres.
El consumo de lácteos ayuda a tener un envejecimiento saludable
La Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética ofrece una serie de recomendaciones sobre los beneficios que aporta el consumo de lácteos en relación a un envejecimiento saludable y de calidad.
Realizar actividad física mejora la memoria y protege del Alzheimer
Un estudio realizado por la Facultad de Médicos y Cirujanos de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) indica que la práctica de ejercicio físico produce una hormona que puede mejorar la memoria y proteger contra el Alzheimer.
El ejercicio ayuda a prevenir las caídas en personas mayores de 60
Una investigación de las universidades de Sidney (Australia) y Oxford (UK) indica que practicar ejercicio físico ayuda a prevenir las caídas en las personas mayores de 60 años. El estudio estaba compuesto por 108 ensayos y 23.407 participantes.
Programa de ejercicio para fomentar una vejez saludable en residencias
El grupo AgeingOn de la Universidad del País Vasco ha creado un programa de ejercicio para los mayores, que fomente un envejecimiento saludable en las residencias. Consideran que la actividad física mejora la salud y estado afectivo del colectivo.