La Universidad de Carolina del Norte ha elaborado un estudio sobre el impacto del ictus en personas mayores. Señala que el ejercicio aeróbico regular puede proteger la circulación colateral y disminuir la gravedad de estos episodios.
Las personas mayores que hacen Tai-chi sufren menos caídas
Investigadores de la Guangzhou Sport University aseguran que las personas mayores que practican Tai-chi pueden ser menos propensas a sufrir caídas que las de su misma edad que no lo realizan. Las caídas se redujeron hasta un 31%.
El ejercicio previene el deterioro de los mayores hospitalizados
El Servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario de Navarra está desarrollando un programa pionero de prevención en personas mayores hospitalizadas. Las conclusiones preliminares señalan que el ejercicio puede reducir un 50% el riesgo de patologías asociadas al ingreso.
Alcalá de Henares apuesta por la actividad física para los mayores
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha hecho una importante apuesta por la actividad física para las personas mayores. En 2017 continuarán desarrollando el programa “Movinivel +”, enmarcado en “España se Mueve”.
La práctica del kárate puede ayudar a combatir mejor el envejecimiento
La práctica del kárate puede ayudar a combatir mejor el envejecimiento Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid indica que practicar kárate de forma continuada mejora la precisión, incluso cuando ésta empieza a deteriorarse.
La falta de ejercicio físico acelera el envejecimiento en las mujeres
Investigadores de la Universidad de California de San Diego han demostrado que la falta de ejercicio acelera el envejecimiento en las mujeres. Las que permanecen sentadas más de diez horas al día poseen células que son, biológicamente, mayores ocho años.
Primeras evaluaciones de la temporada de Movinivel +
El programa de actividad física para mayores Movinivel + inició una nueva temporada. Se realizaron las primeras evaluaciones a los participantes en los municipios de Humanes de Madrid y Alcalá de Henares.
El ejercicio moderado reduce la artrosis en los mayores de 50 años
El traumatólogo Mikel Sánchez participó en la mesa redonda “La rodilla del cincuentón”. Afirmó que el ejercicio moderado puede reducir el riesgo de sufrir artrosis en las articulaciones de las personas mayores de 50 años.
Hacer ejercicio moderado reduce la mortalidad vascular en mayores
Un estudio de la Universidad de Oulu (Finlandia) señala que hacer ejercicio moderado reduce a la mitad la mortalidad cardiovascular en las personas mayores. Los expertos concluyen que cuanto más deporte se practica, mayores son los beneficios para la mejora de la salud.
Romper la inactividad con periodos de ejercicio favorece el envejecer
Una investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha muestra que romper el sedentarismo introduciendo breves periodos de actividad favorece el envejecimiento saludable. Previene también el riesgo de padecer fragilidad.