Una investigación de la Universidad de Örebro (Suecia) señala que un paseo de diez minutos es suficiente para contrarrestar los efectivos negativos de llevar una vida sedentaria en las personas mayores. Recomiendan realizarlo a diario.
Movinivel+ sigue desarrollándose con éxito en Alcalá de Henares y Humanes
El programa Movinivel + sigue desarrollándose con éxito en Alcalá de Henares y en Humanes de Madrid. Los participantes asisten a clases semanales en las que profesionales de la actividad física y el deporte imparten sesiones de ejercicio adaptadas a cada uno de ellos.
La actividad física en mayores mejora las conexiones neuronales
Científicos de la Universidad de Camberra han descubierto que la práctica de actividad física en los mayores de 50 años mejora las conexiones neuronales. El estudio señala que el ejercicio mejoró su memoria y su capacidad de razonamiento.
Un informe revela qué preocupa a los científicos sobre envejecimiento
Un informe de la Fundación General del CSIC revela qué preocupa a los científicos que estudian el envejecimiento. Más del 90% de las publicaciones científicas españolas sobre esta materia abordan aspectos desde la biología y la medicina.
Alcalá de Henares: Evaluaciones de Movinivel+ y charla sobre nutrición
Los alumnos de Alcalá de Henares que participan en el programa “Movinivel +”, de actividad física para mayores, realizaron la segunda evaluación de la temporada. También se les impartió una charla sobre la importancia de la nutrición.
Humanes de Madrid completó la segunda evaluación de Movinivel+
El programa Movinivel +, de actividad física para las personas mayores, sigue desarrollándose con éxito en Humanes de Madrid. El pasado miércoles, 8 de marzo, se realizaron las pruebas de la segunda evaluación de la temporada.
Un estudio refleja los beneficios del ejercicio en la postmenopausia
Una investigación de la Universidad de Copenhague señala los beneficios del ejercicio en la postmenopausia. Concluye que la actividad física es un buen aliado para frenar los efectos negativos de la pérdida de estrógeno y el envejecimiento.
Los daños de un ictus son menores si se practica ejercicio físico
La Universidad de Carolina del Norte ha elaborado un estudio sobre el impacto del ictus en personas mayores. Señala que el ejercicio aeróbico regular puede proteger la circulación colateral y disminuir la gravedad de estos episodios.
Las personas mayores que hacen Tai-chi sufren menos caídas
Investigadores de la Guangzhou Sport University aseguran que las personas mayores que practican Tai-chi pueden ser menos propensas a sufrir caídas que las de su misma edad que no lo realizan. Las caídas se redujeron hasta un 31%.
El ejercicio previene el deterioro de los mayores hospitalizados
El Servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario de Navarra está desarrollando un programa pionero de prevención en personas mayores hospitalizadas. Las conclusiones preliminares señalan que el ejercicio puede reducir un 50% el riesgo de patologías asociadas al ingreso.