El programa de actividad física avanzada para mayores, “Movinivel+”, ha iniciado su primera temporada en diversas localidades de la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa, enmarcada en el movimiento “España se Mueve”, pretende mejorar su calidad de vida.
VILLANUEVA DE LA CAÑADA Y MÓSTOLES INICIAN “MOVINIVEL +”
Las localidades de Villanueva de la Cañada y Móstoles han puesto en marcha el programa “Muévete +”, enmarcado en el movimiento “España se Mueve”. Está dirigido a las personas mayores de la Comunidad de Madrid.
“MOVINIVEL +” INSTRUYE A TÉCNICOS DEPORTIVOS MUNICIPALES
El programa avanzado de actividad física para mayores “Movinivel +” celebró unas jornadas de formación, dirigidas a los responsables deportivos de los ayuntamientos madrileños. Es una de las acciones destacadas del proyecto “España se Mueve”.
NAVARRA: GUÍA PARA FAVORECER EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO
El Gobierno de Navarra ha publicado la guía “Envejecer… con salud”. Está dirigida a personas mayores de 60 años. El documento ofrece información, recomendaciones y ejercicios prácticos para favorecer el envejecimiento activo.
LOS “FISIOS” RECETAN DEPORTE PARA UN ENVEJECIMIENTO ACTIVO
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid está llevando a cabo la campaña “12 meses, 12 consejos de salud”. El objetivo es fomentar la práctica deportiva regular para conseguir un envejecimiento activo.[...]
EL SEDENTARISMO REDUCE HASTA EN 10 AÑOS LA ESPERANZA DE VIDA
No realizar actividad física regularmente disminuye la esperanza de vida hasta en diez años. Es una de las conclusiones del Simposio sobre Balance Energético que se celebró en Guarujá (Brasil). Los especialistas consideran también que no[...]
LA INACTIVIDAD PUEDE ORIGINAR DISCAPACIDAD A LOS MAYORES
El Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica francés elaboró un estudio sobre envejecimiento activo. Se destaca que los mayores que no realizan actividad física podrían padecer alguna discapacidad. Esta investigación contó con cerca de[...]
“EVOLUCIONANDO HACIA UN MODELO SOCIOSANITARIO DE SALUD”
La Fundación Economía y Salud presentó el informe “Evolucionando hacia un modelo sociosanitario de salud”. Aporta iniciativas para mejorar el sistema, como la prevención unida a la actividad física. Este informe, partiendo de un resumen[...]
LA ACTIVIDAD FÍSICA REDUCE EL GASTO SANITARIO POR PERSONA
Una persona que practique actividad física puede reducir su gasto sanitario hasta en 330 dólares. Es una de las conclusiones de un estudio que ha realizado el Centro de Control de Enfermedades y Prevención de[...]
EL EJERCICIO FÍSICO MEJORA LA SALUD DE LOS NONAGENARIOS
La Universidad Pública de Navarra elaboró un estudio sobre los beneficios del ejercicio en nonagenarios. Las conclusiones indican que un entrenamiento específico mejora su fuerza, potencia y masa muscular. En este proyecto participaron 24 personas,[...]