La Fundación Española de la Nutrición y la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología han publicado el “Libro Blanco de la Nutrición de las Personas Mayores”. Es una publicación pluridisciplinar y pionera en este campo en la que han participado más de 130 especialistas.
Consejos para mejorar estado físico y anímico de mayores en navidad
David Curo, responsable del departamento de Gestión Asistencial de Sanitas Mayores, ha realizado una serie de recomendaciones para que las personas mayores mejoren su estado físico y anímico durante las fiestas navideñas. Asegura que les permite mantenerse activos.
Los mayores que caminan y comen mejor están menos en el hospital
Un estudio realizado por la Universidad de Michigan (EEUU) señala que los adultos mayores que siguen dietas saludables, caminan y realizan técnicas de reducción de estrés, tienen estancias hospitalarias más cortas y más posibilidades de regresar a sus hogares tras la intervención.
1ª evaluaciones de Movinivel+ en Alcalá de Henares y Humanes
Movinivel+ sigue desarrollándose con éxito en las localidades de Alcalá de Henares y de Humanes de Madrid. Las primeras evaluaciones de este programa de actividad física para mayores, enmarcado en EsM, se realizaron en diciembre.
El aumento del ejercicio en los mayores de 60 años es beneficioso
Un equipo de científicos de la Universidad de Seúl (Corea del Sur) ha llevado a cabo un estudio en el que señalan que las personas mayores de 60 años deben realizar más ejercicio para prevenir enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
Humanes: Charla de Movinivel+ sobre alimentación saludable
El Ayuntamiento de Humanes de Madrid ofreció una interesante charla sobre alimentación saludable según los grupos de edad. Se enmarcó en el programa Movinivel+ de España se Mueve. Fue impartida por la dietista-nutricionista Judit López.
Ejercicio, nutrición y control de estrés benefician la longevidad
Valencia acogió la segunda edición del congreso “Longevity World Forum”. Los expertos señalaron que las claves para un envejecimiento saludable se basan en realizar ejercicio físico, llevar una adecuada nutrición y controlar el estrés y los fármacos.
El ejercicio en casa mejora la salud en pacientes con párkinson
Un estudio realizado por la Universidad Radboud de Nimega (Países Bajos) concluye que las aplicaciones utilizadas para realizar ejercicio y actividad física desde casa aportan beneficios para la salud en los pacientes diagnosticados con párkinson.
El ejercicio disminuye el delirio postoperatorio en los mayores
Un estudio realizado por el Colegio de Medicina Albert Einstein (EE.UU) muestra que la práctica de ejercicio de forma regular y la de actividades mentales estimulantes disminuye el riesgo de sufrir delirio postoperatorio en las personas mayores.
El ejercicio en mayores de 55 ayuda a tener una jubilación más saludable
Un estudio de la Universidad de East Anglia (EE.UU.) concluye que la práctica de actividad física en las personas mayores de 55 años, ayuda a tener una jubilación saludable y en forma, debido a los beneficios físicos y mentales de estar activos.